En marzo de este año se estrenó en la cadena británica ITV esta serie de 8 episodios que trata un tema delicado como es el asesinato de un preadolescente en una pequeña comunidad donde todo el mundo conoce a todo el mundo. Está protagonizada por David Tennant, cuyo rostro es bastante popular al haber encarnado al Doctor Who, y Olivia Colman. Aunque se trata de una temporada autoconclusiva, y en el último episodio se resuelven todos los misterios, tuvo taléxito de crítica y público que ha sido renovada para una segunda ración de episodios en 2014. Lo cual me parece fantástico porque me ha gustado bastante la serie.

Uno de los puntos fuertes de este producto es, sin duda, la tormentosa relación que se establece entre los dos protagonistas, Ellie y Alec. Sus personalidades son tan dispares que chocan desde el primer momento en que se conocen. Ellie es una mujer risueña y sociable, que se lleva bien con todos sus compañeros de trabajo y goza paseando por la calle principal de su pueblo y encontrándose y saludando a todos sus convecinos. Tiene una adorable familia formada por dos hijos y un marido que se dedica a las tareas del hogar. En el lado opuesto tenemos a Alec, hombre solitario, huraño y un tanto borde, para quien lo único que importa es el trabajo (pese a que tiene un pasado laboral de lo más turbio).

Como ya he dicho, los dos protagonistas se llevan como el perro y el gato, sobre todo porque él es un desconocido que es transferido repentinamente a la comisaría del pueblo, arrebatándole a Ellie un puesto que debía haber sido suyo. Además, al ser él una persona ajena a la comunidad, ve las cosas con otra perspectiva, mucho más crítica y recelosa de todos, lo cual en un principio molesta muchísimo a una Ellie que no concibe que ninguno de sus vecinos pueda haber cometido semejante atrocidad.
Con el paso de los episodios la relación entre ambos se va limando un poco, dando lugar a una divertida dinámica entre ambos, porque pese a que no dejan de lanzarse pullitas todo el rato, se nota que cada vez hay un mayor apego entre ambos.


¡Y no puedo dejar de nombrar la banda sonora! La composición instrumental ha corrido a cargo de Ólafur Arnalds, que ha realizado un trabajo exquisito, con varios cortes que encajan a la perfección con las escenas donde se insertan, sea como música ambiental, sea para poner el acento emotivo en las escenas más dramáticas.
Quizá una de las cuestiones más discutibles que puedo mencionar es el hecho de que se nos muestre a una gran variedad de personajes como posibles sospechosos del crimen, protagonizando de vez en cuando pequeñas escenas que no hacen más que alimentar nuestras dudas sobre ellos, pero sin dejarlo del todo claro para crear confusión. De modo que en un episodio estás segurísimo de que X está metido en el ajo, y al siguiente ves que no pero que esa mirada final de Y indica que aquí hay gato encerrado... Supongo que es una forma de mantener la tensión un poco al estilo de las novelas de intriga de Agatha Christie, pero una no podía evitar pensar que quizá estaban siendo un poco tramposos al ir proporcionándonos la información de forma sesgada, sólo cuando le convenía al relato. Quizá menos apariciones misteriosas y miradas y sonrisas aviesas no le habría ido mal a la serie. Llega un momento en que parecía que todo el mundo tenía un motivo para haber matado a un niño que me acabó recordando ligeramente a Laura Palmer.
De todos modos es ese un mal menor porque como ya he dicho la serie me gustó muchísimo. La interpretaciones son de diez, sobre todo las de David Tennant y Olivia Colman. Sus personajes son bastante carismáticos, y pese a sus miles de defectos, acaban por caerte genial, cada uno a su estilo. Vas entendiendo las motivaciones de cada uno, y por ejemplo, de repente Alec ya no te parece tan arisco, y Ellie deja de ser tan confiada. Como podréis observar me ha encantado la evolución psicológica de esta dupla tan singular.
Quería terminar dejándoos varias imágenes de los lugares donde se ha rodado la serie, que son Clevedon (Somerset) y West Bay (Dorset). Desde que se emitió la serie estas localidades han aumentado exponencialmente sus visitas por parte de los turistas. En la web Westbay se especifican todos los lugares que aparecen en la serie. ¿Os hace un viajecito?
Una serie recomendable, de lo mejor que he visto estrenado este año. ¡No os la perdáis!